El Patio de Encinas es una vivienda de planta baja y fácil acceso, con capacidad para cuatro personas, situada en Encinas de Esgueva. La casa consta de dos habitaciones, un amplio cuarto de baño, cocina y una salita de estar muy acogedora.
Distribución
Dormitorios: 2
Camas dobles: 1
Dormitorios dobles camas individuales: 1
Terraza: 15m2
La casa rural El Patio de Encinas con capacidad para cuatro personas esta distribuida en dos habitaciones dobles, una con dos camas individuales y otra con cama de matrimonio; además de un baño completo, cocina totalmente equipada y salón. Todo en planta baja.
Cuna: El establecimiento dispone de cuna(s).
Barbacoa: El establecimiento dispone de barbacoa
Batidora: El establecimiento dispone de batidora.
Cafetera: El establecimiento dispone de cafetera.
Calefacción: El establecimiento dispone de calefacción para las épocas más frías del año.
Cocina: El establecimiento está equipado con cocina.
Lavadora: El establecimiento dispone de lavadora.
Televisión: El establecimiento dispone de televisión.
Microondas: El establecimiento dispone de microondas.
Fácil aparcamiento: Si
Jardín: Si
Tostadora: El establecimiento dispone de tostadora.
Si desea saber cómo llegar desde un punto al alojamiento, por favor, introduzca el origen:
PARA PODER DISFRUTAR DE LA OFERTA 24 /DIA CUATRO PERSONAS. ES REQUISITO INDISPENSABLE ALQUILAR LA CASA DE LUNES A JUEVES NO FESTIVOS. (LOS CUATRO DÍAS COMPLETOS).
PRECIOS. EL PATIO DE ENCINAS.
De lunes a Jueves no festivos (4 noches) "4 plazas" 96
Fin de semana completo Viernes, Sabado y Domingo (2 o 3 noches) "4 plazas) 190
Semana Completa (6 noches) "4 plazas" 350
Quincena completa (14 noches) "4 plazas" 600
Mes completo "4 plazas" 1.000
PROMOCIONES TEMORALES. EL PATIO DE ENCINAS.
Reyes, días 4, 5, 6 y 7 de Enero. 295
Semana Santa (entrada el 14 salida el 23 de marzo) 495
Semana Santa (entrada el 19 salida el 23 de marzo) 295
Puente de Villalar (entrada el 18 salida el 23 de abril) 295
Puente del 1 de Mayo (entrada el 1 salida el 4 de mayo) 250
San Pedro Regalado (entrada el 9 salida el 13 de mayo) 280
Primera Quincena de Julio (entrada el 27 de junio salida el 13 de julio) 500
Segunda Quincena de Julio (entrada el 15 salida el 30 de julio) 480
Primera Quincena de Agosto (entrada el 1 salida el 17 de agosto) 600
Segunda Quincena de Agosto (entrada el 19 salida el 31 de agosto) 500
Puente de septiembre (entrada el 5 salida el 8 de septiembre) 250
Doce de Octubre (entrada el 10 salida el 13 de octubre) 250
Día de la Constitución (entrada el 5 salida el 8 de diciembre) 250
Noche Buena (entrada el 23 salida el 28 de Diciembre) 295
Noche Vieja (entrada el 30 de diciembre salida el 4 de enero) 350
Este establecimiento no mantiene redes sociales propias.
No hay servicios adicionales.
Desde La Casa del Patio proponemos numerosas actividades dependiendo de la época en que nos visiten. Además recomendamos disfrutar de todas las posibilidades que nos ofrece el Municipio de Encinas de Esgueva.
Pueden según la época disfrutar aprendiendo de varias labores agrícolas, vendimia, poda, incluso saborear los frutos de las viñas.
Puede también realizar un recorrido botánico de casi un centenar de especies de árboles existentes en nuestra parcela: almendros, nogales, cipreses, álamos, chopos, encinas, pinos, adelfas, majuelos, higueras, y muchos arbustos silvestres.
Además de realizar rutas a caballo, practicar senderismo,
La búsqueda de setas en primavera y en otoño para los amantes de la micología es otra muy buena opción.
Pueden también disfrutar del pantano de Encinas; practicando el piragüismo o dándose un baño.
Todo el que visite La Casa del Patio se les informará de las visitas que se pueden realizar en Encinas de Esgueva y sus alrededores.
En Encinas de Esgueva no podemos dejar de visitar El Castillo de Encinas del S. XIV y La Iglesia de San Mames del S.XV.
Encinas de Esgueva está rodeado de numerosos campos de viñas de la Denominación de Origen Ribera de Duero. Desde aquí se podrán visitar distintas bodegas de esta denominación y probar sus caldos más selectos.
En Peñafiel se puede ver el Museo de Arte Sacro en la Iglesia de Santa María donde hay muestras recogidas de varios municipios. Desde Encinas de Esgueva y para el disfrute de todos se ha enviado la valiosa Cruz Procesional .